La palabra “trance” o “hipnosis” suele despertar asociaciones y sentimientos desagradables. Muchas personas se imaginan al hipnotizador del show que pone en el escenario a parte de su público y los transforma en marionetas obedientes, donde pierden su control y voluntad.
El trance no es otra cosa que una transformación de la conciencia en el momento en que pasamos de la percepción del mundo exterior hacia dentro de nosotros mismos, con la intención de sanarnos y reflexionar intensamente sobre algo, de manera que nos encontramos totalmente concentrados en nuestros procesos internos y ya no somos capaces de percibir lo que nos rodea.
Todos entramos y salimos permanentemente de estados hipnóticos o “alterados”, como también se le llama. Por ejemplo, cuando estamos en un ascensor, las puertas se abren y nos bajamos, para darnos cuenta que nos faltaban 2 pisos para hacerlo por venir pensando en otra cosa. Cuando reflexionamos sobre la pelea de ayer con nuestra pareja, o nos regocijamos pensando en nuestras últimas vacaciones donde lo pasamos de maravilla. En mayor o menor medida todos estos estados son Trance.
Pero las personas no solo entran una y otra vez en trance, sino que además ponen en trance a otros. Cuando por ejemplo le contamos a alguien nuestras últimas vacaciones con tal intensidad que éste es capaz de imaginarse la arena y el mar, el sonido relajante de las olas y el sabor del aire. Esa persona también entró en trance.
Muchas veces las personas despiertan del trance y dicen “No estuve en trance, podía escuchar todo lo que decían”. Es que de eso se trata, de lo contrario la persona estaría dormida. Es tan común que hayamos estado en trance, que cuando lo hacemos en forma intencional estamos esperando algo sorprendente, y luego despertamos y decimos “¿Eso era?”.
Partimos entonces de la base de que todos conocemos el trance o la hipnosis, lo que ocurre es que no nos dimos cuenta de eso porque no teníamos ningún nombre que nos sirviera para diferenciar un estado de consciencia orientado hacia dentro, de un estado en que la percepción de orienta hacia afuera.
El objetivo del trance es finalmente, comunicarnos con la mente inconsciente de la persona. Para entender por qué es tan importante comunicarnos con ella, veamos como trabajan ambas, mente consciente y mente inconsciente.
Mente Consciente (12%)
- Controla el sistema nervioso central, las acciones voluntarias de los músculos
- Razona en forma lógica
- Acepta o rechaza a voluntad
- Realiza el análisis inteligente, basado en conocimiento probado, experiencias sensoriales, deducción y educación.
- Su capacidad de análisis es limitada, dado que no puede ser objetiva por estar influenciada por el inconsciente
Mente Inconsciente (88%)
- Controla el sistema nervioso autónomo
- Los músculos involuntarios
- Los órganos y glándulas
- Funciones, sensaciones y condiciones físicas
- Sistema circulatorio y aparato digestivo
- Razona analógicamente. Codifica y procesa símbolos.
- No rechaza. Analiza información a partir de otras informaciones ya acertadas (tiene programas propios)
Como se puede ver el objetivo de la hipnosis o autohipnosis es acceder al 88% de nuestra mente inconsciente o «el jefe».
El trance es entonces un método que se usa de forma sistemática para trasladar a alguien a otro estado de consciencia en el que podrá experimentar transformaciones personales de un modo mucho más sencillo y eficaz que en el estado de vigilia.
Médicamente, se explica por un descenso en la actividad neuronal. Si conectamos un EEG (Electroencefalograma) a nuestra cabeza, el mismo indicará una frecuencia mayor a 14 ciclos cuando estamos en estado de vigilia, entre 8 y 13 cuando entramos en un trance ligero, entre 4 y 7 al pasar al trance profundo y si marca menos de 3 ciclos quiere decir que estamos dormidos. El cero indica la muerte.
La hipnosis ericksoniana se caracteriza por afirmar que todos los individuos son hipnotizables
Es “hipnosis a medida”, ya que a diferencia de aquellos hipnotizadores que ponen en trance a 10 personas al mismo tiempo, de las cuales, 1 o 2 no lo consiguen, en la hipnosis ericksoniana nosotros debemos encontrarnos con la persona, entrar a su mundo, y adecuarnos.
La hipnosis ericksoniana tiene un método para cada paciente.
Espero que este artículo haya sido de tu gusto, si tienes alguna duda al respecto, puedes comuncarte conmigo llenando mi formulario de contacto o llámame y podemos conversar más tranquilamente de tus inquietudes.
Te esperamos.